Nuestra Historia y Filosofía

Desde Ciudad de México, estamos democratizando el acceso a educación de calidad mundial en desarrollo de videojuegos para toda América Latina.

Descubre Más

Nuestra Historia: De Gamers Frustrados a Líderes Educativos

Imagen de los fundadores de Quetzal Forge en un garaje, enseñando desarrollo de videojuegos
Nuestros inicios humildes en un garaje de Coyoacán, marcando el comienzo de una revolución educativa en gaming.

Quetzal Forge nació en 2019 de la frustración de un grupo de veteranos de la industria mexicana del gaming, quienes no encontraban opciones de educación en desarrollo de videojuegos que estuvieran a la altura de los estándares internacionales y fueran accesibles en nuestra región. Soñábamos con un futuro donde el talento latinoamericano no tuviera que emigrar para alcanzar su potencial.

Lo que comenzó como un modesto curso impartido en un garaje de Coyoacán, con solo cinco estudiantes apasionados, rápidamente demostró la inmensa sed de conocimiento y creatividad que existía. La pandemia nos impulsó a una rápida y exitosa transición de la educación presencial a un modelo online, permitiéndonos romper barreras geográficas y llegar a miles de estudiantes en toda América Latina. Hoy, celebramos hitos como nuestra primera universidad aliada en 2021 y haber superado la marca de los 5,000 estudiantes graduados, muchos de los cuales ya trabajan en estudios líderes y startups innovadoras.

Esta trayectoria nos ha consolidado no solo como una empresa educativa, sino como un movimiento que impulsa la innovación juegos y el futuro de la industria en la Ciudad de México y más allá.

Algunos de nuestros hitos clave:

  • 2019: Fundación y primer curso en Coyoacán
  • 2020: Transición exitosa a educación online
  • 2021: Primera alianza con universidad mexicana
  • 2023: Más de 5,000 estudiantes graduados

Misión, Visión y Valores que Nos Definen

Nuestra Misión

Democratizar el acceso a educación de clase mundial en desarrollo de videojuegos, empoderando a la próxima generación de creadores en América Latina.

Nuestra Visión

Ser la plataforma educativa líder y referente en la industria del gaming para mercados emergentes, impulsando la innovación juegos y el talento global.

Nuestros Valores

  • Inclusión y Accesibilidad
  • Innovación Constante
  • Excelencia Educativa
  • Colaboración y Comunidad
  • Impacto Social

Equipo Directivo: Líderes con Visión y Experiencia Probada

Retrato profesional de Sofía Ramírez, CEO de Quetzal Forge
Sofía Ramírez

CEO y Co-fundadora

Ex-directora de Unity Latinoamérica, con 15+ años creando puentes entre tecnología y talento en México. Su visión guía nuestra misión educativa.

Retrato profesional de Alejandro Vargas, CTO de Quetzal Forge
Alejandro Vargas

CTO y Co-fundador

Ingeniero líder en Behaviour Interactive (Montreal) y experto en desarrollo de motores gráficos. Asegura que nuestras herramientas estén a la vanguardia.

Retrato profesional de Dra. Elena Sánchez, Directora de Educación de Quetzal Forge
Dra. Elena Sánchez

Directora de Educación

Doctora en Tecnología Educativa por la UNAM, con experiencia en diseño curricular innovador. Transforma la educación para una generación digital.

Retrato profesional de Ricardo Blanco, Director de Alianzas Estratégicas de Quetzal Forge
Ricardo Blanco

Director de Alianzas Estratégicas

Ex-Business Development en Microsoft Gaming, con una red invaluable en la industria. Forja conexiones que abren puertas a nuestros estudiantes y a nuestra empresa educativa.

Cultura de Empresa: Innovación, Diversidad y Pasión por la Educación

Interior moderno y vibrante del campus de Quetzal Forge en Roma Norte, Ciudad de México, con equipos colaborando
Nuestro hub en Roma Norte, un espacio diseñado para la creatividad y colaboración donde las ideas se transforman en realidad.

En Quetzal Forge, creemos que un ambiente de trabajo dinámico y enriquecedor es clave para fomentar la creatividad y la innovación. Nuestras oficinas en la vibrante Roma Norte de la Ciudad de México son más que un espacio físico; son un ecosistema donde la pasión por el gaming y la educación se fusionan.

Nuestros pilares culturales:

  • Innovación Constante: Fomentamos la experimentación y el aprendizaje continuo, participando activamente en hackathons y conferencias internacionales.
  • Diversidad e Inclusión: Celebramos un equipo multicultural con perspectivas globales, impulsando iniciativas como "Women in Gaming" y programas de mentoría.
  • Pasión por la Educación: Cada miembro comparte un profundo compromiso con el éxito de nuestros estudiantes y la calidad de nuestros programas.
  • Colaboración Transparente: Organizamos frequent game nights, sesiones de co-creación y eventos de team-building para fortalecer nuestros lazos.

"Trabajar en Quetzal Forge es más que un empleo; es ser parte de una familia que valora tus ideas y te impulsa a crecer. La camaradería y el impacto real que generamos son incomparables."
— Ana G., Desarrolladora de Contenido

Reconocimientos y Presencia en la Industria

Logo del Premio a la Innovación Educativa 2023
Premio a la Innovación Educativa 2023
Otorgado por la Cámara Nacional de la Industria Electrónica.
Logo de Expansión, revista de negocios mexicana
Mencionados en Expansión y El Financiero por nuestro impacto en la educación tecnológica.
Logo de Unity Technologies
Partners Estratégicos con Unity, Epic Games y Microsoft para ofrecer las mejores herramientas.

Nuestra presencia en eventos como GDC y Games for Change subraya nuestro compromiso con la innovación juegos y el avance de la industria a nivel global.

Impacto Social: Transformando Comunidades a Través del Gaming

Jóvenes estudiantes de diversas comunidades participando en un taller de desarrollo de videojuegos con laptops, simbolizando el programa de becas de Quetzal Forge.
Jóvenes talentos, anteriormente con recursos limitados, ahora acceden a formación de vanguardia gracias a nuestras becas.

En Quetzal Forge, creemos firmemente que la educación es un motor de cambio. Por ello, hemos desarrollado diversas iniciativas de impacto social para asegurar que el desarrollo de videojuegos sea accesible para todos los talentos, sin importar su origen.

  • Programa de Becas Integrales: Ofrecemos apoyo financiero completo a estudiantes de bajos recursos, proporcionándoles acceso a nuestros cursos y herramientas premium.
  • Alcance Educativo Rural: Llevamos talleres de introducción al desarrollo de juegos a comunidades marginadas, despertando la chispa creativa en jóvenes de todo México.
  • Iniciativas Mujeres en Gaming: Impulsamos la participación femenina en la industria a través de cursos especializados, mentorías y una red de apoyo robusta.
  • Proyectos de Gaming Ambiental: Colaboramos en la creación de juegos con fines educativos ambientales, midiendo activamente su impacto en la conciencia ecológica. Nuestra misión va más allá de la pantalla.

Este compromiso social es una parte fundamental de nuestra Misión y nos posiciona como una empresa educativa con un impacto real y positivo en la Ciudad de México y en toda la región.

¿Listo para Unirte a la Revolución del Gaming?

Únete a nuestra misión de transformar la educación en gaming y sé parte de la próxima generación de creadores de videojuegos en América Latina.

Explorar Cursos

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia educativa y analizar el uso de nuestra plataforma. Más información